Movimiento Nacional Cimarrón | Derechos de la Población Afro

Por los Derechos Humanos de la Población Afrocolombiana

Programa EmprendAfro | Bogotá

El Programa EmprendAfro busca convertir los emprendimientos de la población afrocolombiana en Bogotá en empresas sólidas y sostenibles, brindando formación en gestión empresarial, marketing, finanzas y planificación estratégica. Además, facilita acceso a capital semilla y ofrece acompañamiento técnico personalizado para optimizar sus modelos de negocio. Este programa impulsa el desarrollo económico, visibiliza la riqueza cultural afrocolombiana y promueve la inclusión económica, transformando los emprendimientos en motores de progreso comunitario.

Fecha de apertura convocatoria: Diciembre 15 de 2024

Fecha de cierre convocatoria: Enero 31 de 2025

Estado de la convocatoria:
Cerrada

Formato de Carta de Motivación:
AQUÍ

EmprendAfro, es un programa diseñado para fortalecer 44 emprendimientos afrocolombianos en la ciudad de Bogotá. Esta iniciativa busca apoyar emprendimientos que respeten y promuevan la cultura afrocolombiana, fomenten el desarrollo sostenible y contribuyan a mejorar las condiciones de vida de sus integrantes.

La convocatoria está dirigida al fortalecimiento de los emprendimientos afrocolombianos en las líneas productivas, comerciales y/o de servicios, establecidos en las diferentes localidades de la ciudad de Bogotá.

Los tipos de emprendimientos que serán priorizados en esta convocatoria son:

  • Restaurantes de comidas típicas afrocolombianas.
  • Emprendimientos de bisutería.
  • Grupos de danza y música.
  • Servicios de belleza, incluyendo peinadoras y barberías.

REQUISITOS PARA LA POSTULACIÓN:

  1. Edad y nacionalidad: El/La postulante debe ser ciudadano afrocolombiano y mayor de edad.
  2. Inscribir a tres (3) personas participantes del emprendimiento: El/La Representante Legal y dos (2) delegados del emprendimiento.
  3. Residencia: El/La postulante debe residir en la ciudad de Bogotá, y el domicilio principal del emprendimiento debe estar ubicado en alguna de sus localidades.
  4. Condiciones legales: La/El postulante no debe estar sujeto a conflictos de interés, inhabilidades ni incompatibilidades.
  5. Establecimiento físico: La/El emprendimiento debe contar con un establecimiento físico, ya sea propio, arrendado o familiar, en el cual se desarrollen actividades de producción y comercialización.
  6. Insumos y equipos: Es requisito indispensable que los emprendimientos cuenten con los elementos básicos de funcionamiento, tales como herramientas, equipos e insumos necesarios para la operación.
  7. Disponibilidad: Los emprendimientos seleccionados deberán estar disponibles de manera inmediata para vincularse al proyecto y comprometerse con la participación activa durante toda la ejecución. Para ello, deberán firmar una “Carta de aceptación de términos”.
  • Recibir asesorías, formación y acompañamiento detallados en el marco del Programa.
  • Seguimiento y acompañamiento técnico.
  • Acceder a la capitalización en especie para potenciar tu emprendimiento.

Pueden participar emprendimientos de las 20 localidades de Bogotá

Con el apoyo de: