Movimiento Nacional Cimarrón | Derechos de la Población Afro

Por los Derechos Humanos de la Población Afrocolombiana

Curso Participación Ciudadana Étnica Afrocolombiana

Curso virtual dirigido a líderes y lideresas de consejos comunitarios y organizaciones étnicas afrocolombianas, orientado a fortalecer su participación ciudadana, incidir en políticas públicas y aplicar el enfoque diferencial étnico desde una perspectiva de equidad, diversidad y empoderamiento político.

Módulo 1. La participación ciudadana étnica de la población afrocolombiana:

Objetivo: Brindar las herramientas conceptuales, legales y organizativa necesarias para la participación efectiva e incidencia de las comunidades afrocolombiana, sus líderes y lideresas en la formulación de políticas públicas que incluyan el enfoque étnico afrocolombiano. Objetivos específicos: 1. Definir y apropiar el concepto de participación étnica afrocolombiana, la legislación que lagarantiza y los espacios de interlocución que la facilitan. 2. Presentar el Pliego Nacional de Peticiones, como un instrumento para la incidencia de las organizaciones y comunidades afrocolombianas ante los Gobiernos locales y el Gobierno nacional. 3. Identificar otras formas para la participación ciudadana, la incidencia y la movilización de las comunidades que contribuyan a garantizar la conquista de las peticiones y la implementación de acciones afirmativas en beneficio de la población afrocolombiana, negra, raizal y palenquera del país.

Lecciones

1. Protocolo de Participación Étnica Afrocolombiana 2. Insumos para la Incidencia Política 3. Documento de Insumos para la Participación Étnica Afrocolombiana

Módulo 2. La Población Afrocolombiana en el Plan Nacional de Desarrollo y los Planes Territoriales de Desarrollo

Objetivo: Brindar a líderes y lideresas de las comunidades negras afrocolombianas, raizales y palenqueras, herramientas conceptuales, metodológicas y legales sobre la formulación de los planes de desarrollo y las políticas públicas locales y territoriales. Objetivos específicos: 1. Fortalecer la participación de los líderes y lideresas en el seguimiento a la implementación de los planes de desarrollo de las ciudades de Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali Buenaventura y Quibdó, desde un enfoque étnico afrocolombiano. 2. Fomentar la construcción de estrategias de diálogo político e incidencia de la población afrocolombiana y sus organizaciones en los espacios de participación local y territorial. 3. Aportar a los procesos de fortalecimiento de la identidad cultural y de la creación de propuestas colectivas que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de las personas afrocolombianas en el territorio nacional.

Lecciones

4. La Población Afrocolombiana en el Plan Nacional de Desarrollo 5. La Población Afrocolombiana en los Planes de Territoriales de Desarrollo
6. Quiz

Curso Participación Ciudadana Étnica Afrocolombiana